Un vistazo a la Gastronomía Mexicana por Paulino Cruz

La gente suele decir que “el mundo es muy chiquito” en esta ocasión para mí resultó ser muy cierto. Una gran personalidad del mundo grastronómico Paulino Cruz es mi vecino y papá de una amiga de Pablo mi hijo, así que aproveché para entrevistarlo y que me platicara sobre la historia culinaria y vitivinícola de nuestro país:

  1. Blanca: Describe brevemente la historia de la comida mexicana y qué influencias ha tenido.

Paulino: La historia de la cocina mexicana se divide en dos: cocina prehispánica y cocina después de la conquista. Los aztecas y mayas (cada quien en su época) basaban su alimentación en la agricultura: maíz, frijol, chiles, calabazas, entre otros, que se enriquecía con frutas tropicales como el mamey, chicozapote, etc. También era habitual el consumo de insectos y animales de caza. En el caso de los aztecas el tlacuache, armadillo y pato silvestre se preparaban con técnicas que hoy conocemos como el mixiote. Continue reading Un vistazo a la Gastronomía Mexicana por Paulino Cruz

Aromas DF

Una de las partes más entretenidas de tener una página sobre Vinos y lo que los rodea, es la oportunidad de descubrir lugares que te pueda recomendar. Ayer fue una de esas noches que vale la pena compartir. Ya me habían platicado del Restaurante Aromas así que le propuse a Julio mi esposo ir a probarlo.

Cuando llegas te encuentras con una panadería y una mesa larga con muchos lugares, eran alrededor de las 9:00pm y estaba totalmente vacío. Como el clima de esta cuidad siempre es muy atinado, llovía a cántaros (y eso que estamos en abril) pensé nadie había sido tan aventurero como nosotros para salir a cenar. Fue el policía de la entrada quién nos preguntó que si teníamos reservación. Al decirle que no, nos dice: “qué lástima pues el lugar está lleno…” ¿Qué? TERRAZA Continue reading Aromas DF

Bollinger y toast de foie

007 Style… Bollinger Special Cuvée con Toast de Foie gras, Atún y echalote.  La Champagne es mardiaje perfecto para muchas cosas y una combinación muy especial es con Foie Gras, en este caso, la combinacion de sabores minerales y de lácticos como pan tostado complementaron increíble con este pequeño pero soculento bocadillo

Bollinger y Toast de Foie

 

 

 

Descubre Catamundi

Hace mucho que no escribo sobre un buen lugar para tomar Vino. Hoy te voy a platicar sobre Catamundi. Está en “Polanquito” y al llegar lo primero que te encuentras es una tienda de productos gourmet. Hay una variedad increíble que va desde chocolates, cervezas artesanales, especias, mermeladas naturales, repostería, puros y una gran cava. Detrás de la tienda hay una terraza techada súper acogedora dónde está situado el restaurante.cava

Obviamente lo primero que hice fue pedir la carta de Vinos y al verla confirmé mi teoría: Es un lugar con buena variedad en su carta, con Vinos de distintos países y presentaciones. El chiste está en que puedes pedir cualquier vino por copa, media botella o botella completa. Pedimos al mismo tiempo la carta de alimentos para poder decidir qué Vinos ordenar y así maridar cada platillo con un Vino por copeo. Éramos cuatro lo que nos permitió probar 8 vinos distintos con diferentes platillos:

De entradas:

  • Tabla mixta de quesos e ibéricos: Una tabla colorida con embutidos, quesos, frutos y mermeladas. Para acompañarla, pedimos cuatro Vinos distintos, al final todo está en experimentar:tabla2
  1. Schiopetto Fiurlano: este Vino Blanco proviene de Italia, tiene carácter mineral, con buena acidez y en el paladar manzana verde. Me gustó mucho al combinarlo con el queso Morbiere.
  2. Mirabeau Classic: Vino Rosado de la provenza francesa elaborado con uvas Grenache, Syrah y Cinsault lleno de aromas a fresa, frambuesa y cereza, con acidez muy agradable. Al maridarlo con el Queso de Cabra al Vino Tinto y mermelada de frutos rojo, resaltaron tanto el Vino como el queso.
  3. Mocali Fossetti: De la Toscana Italia, de uva Sangiovese, con intensidad aromática alta y notas a frutos rojos maduros, laurel y cárnicos. Ideal para el salami que teníamos en la tabla.
  4. Passagem Reserva: Sin duda mi Vino favorito de la noche, de origen portugués, y notas características de la varietal Touriga Nacional a frutos negros, encontré especias y el tanino maduro, es un vino redondo. Me gustó aún más cuando lo combiné con el jamón serrano.primeros 4
  • Ensalada Burrata: Queso Burrata con una salsa de jitomate deshidratado y jitomates frescos confitados. Ambos Vinos Tintos, maridaron de maravilla con ésta deliciosa entrada.

Platos fuertes:

  • Sopa de Jitomate Deshidratado con jamón serrano
  • Sandwich de Shortrib con cebolla caramelizada y jugo de ternera
  • Ravioles de queso con pomodoro e ibéricos
sopa y sandwich
Sopa de jitomate                                                                     Sandwich de Shortrib
  1. Montgras Quatro: Vino chileno con mucha tipicidad (muestra su origen) de una mezcla de Cabernet Sauvignon, Syrah, Carmenere y Malbec. Con carácter vegetal a pimiento morrón, eucalipto y claveles. Vino potente, muy agradable. Le fue de maravilla a la sopa de jitomate
  2. Lecco Reserva: este Vino de la Ribera del Duero, está delicioso, con aromas a frutas rojas, canela, y clavo. Me hubiera encantado para un corte de carne.
  3. Incógnito: Del Valle de Guadalupe en Baja California con gran intensidad aromática a frutos rojos como cereza y frambuesa con buena acidez y tanino sedoso. Combinó bien con el pomodoro de los ravioles.
  4. Chateau Montlandrie: de Burdeos Francia con notas acentuadas a frutos rojos y un toque de mineralidad característico del terroir bordelés. Me fascinó con el sándwich de short rib, su tanino cortaba la grasita de forma maravillosa.segundos 4

Es un lugar, 100% recomendable para descubrir Vinos, su cocina es muy buena, a un precio muy justo por su calidad. Lo único que me hubiera gustado es que sirvieran las copas de Vino en la mesa (como debe ser) pues yo tuve que pedir ver las botellas.

¡Bravo Catamundi! Son los lugares como estos en los que podemos probar y probar hasta encontrar el mejor Vino, te invito a descubrirlo.

 

 

 

 

 

Maridaje para Asados

El clima está delicioso y la idea de hacer un asado, cada vez es más popular tal como la serie del Gran Hotel (mis amigas no hablan de otra cosa) habrá que verla y poner manos a la obra para organizar el asado. Para que sepas qué Vino escoger y que tu maridaje sea perfecto, te hice esta tablita: Continue reading Maridaje para Asados

14 de Febrero con Vino Rosado

Este domingo es el Super Bowl #50 ¡WOW! Pero adivinen que, el siguiente, es el 14 de Febrero y eso es más emocionante para mí. Aunque me gusta mucho el americano (crecí en familia de puro hermano y no había de otra) la idea de poder tomar un buen Vino Rosado este 14 de febrero me encanta. Hay un boom de rosados y estoy convencida que se debe a que hay para todos los gustos, desde los más secos hasta los muy dulces. Además es un Vino que desempata el debate de “Tinto o Blanco” pues va bien con muchos platillos.

Te quiero recomendar 5 Vinos Rosados para que puedas celebrar este 14 de Febrero con quien más quieres o bien con tus amigos(as) y disfrutar al máximo del que más te guste: Continue reading 14 de Febrero con Vino Rosado

Vinos Espumosos parte 2

Como te platiqué la semana pasada, las famosas burbujas que nos tienen a Pablo mi hijo y a mi obsesionados, son muy complicadas de producir. Hay dos formas que son las más comunes para elaborarlas y aunque son muy distintas entre sí, ambos métodos buscan que los Vinos Espumosos expresen su carácter de la mejor manera. Contrario al método Tradicional que tiene la mano de obra en el corazón de su proceso, el método Charmat busca eficiencia ya que su fermentación sólo dura 21 días. Se procura que las levaduras estén el menor tiempo en contacto con el Vino para que éste mantenga su frescura y notas frutales. Continue reading Vinos Espumosos parte 2

El Mejor Sommelier del Mundo puede ser mexicano

En México tenemos al 3er mejor Sommelier de América y va a concursar para convertirse en el mejor Sommelier del Mundo y hoy quiero que lo conozcas y sepas cómo se prepara, aquí te presento la entrevista con Luis Morones:

Blanca:  Les quiero platicar a todos, qué significa ser Sommelier porque hay mucha gente que tiene tabus o ideas mal concebidas y La Real Academia Española define “Sommelier” así: En los grandes hoteles, restaurantes, etc., persona encargada del servicio de licores. Pero para mí un Sommelier tiene mucho que ver en la experiencia que la persona tenga dentro del restaurante. Cuéntame Luis además del servicio, ¿Cuáles son tus responsabilidades y labores?

Luis: Gracias por la presentación, soy Luis Morones ahora encargado del grupo de Sommeliers de Grupo Presidente (de Presidente Intercontinental.) En algunas palabras: un Sommelier además del servicio del Vino en la mesa, lleva a cabo el costeo de los Vinos, la creación de menús maridaje, la administración de botellas e inventarios y festivales de Vinos. Continue reading El Mejor Sommelier del Mundo puede ser mexicano

Maridaje Cena de Navidad

El año está por terminar y eso significa que llegaron las cenas, fiestas y posadas. Muchos de ustedes me preguntan cómo maridar la cena de navidad, cómo calcular cuántas botellas comprar y otros tips que son muy útiles en esta época. Platiqué con Mauricio Jiménez, Head Sommelier del Grupo La Castellana y juntos ideamos este artículo para todas tus celebraciones.

Cuando tienes invitados, hay varias cosas que debes considerar: la comida o cena que piensas servir, el tipo de Vino que les gusta beber a tus invitados o a ti, y la cantidad de personas. Pero voy por partes… Continue reading Maridaje Cena de Navidad

Así me fue en la feria… #Fevino

Al llegar a Fevino lo primero que pensé fue: ¡Wow! cuántas bodegas, cuántos Vinos que probar y cuántos amantes del Vino juntos… Iba con Julio mi esposo, mis compañeros sommeliers y dos muy buenos amigos que aman el Vino Mexicano. Te voy a platicar sobre las propuestas que más llamaron mi atención pues aunque probamos muchos Vinos, te cuento sobre los que considero memorables:

El primer Vino que probamos fue Mogor Badan, está elaborado con una mezcla de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc. Tiene 12 meses en barrica de roble francés y me gustó mucho para un filete de res con salsa bernesa. Continue reading Así me fue en la feria… #Fevino